Obligada transformación digital en Colombia.

Las prioridades al invertir en tecnologías son principalmente la automatización de procesos en un 82,8 por ciento y la reducción de costos en un 57,8 por ciento. Un año marcado por la búsqueda de la estandarización de procesos con el fin de apoyar el crecimiento y la productividad de las compañías colombianas para el acceso a nuevos mercados; añadido esto a la obligatoriedad en la emisión de la factura electrónica y otros procesos regulatorios, ha llevado a que las expectativas en el avance de la transformación digital para el 2018 se sientan, sino cumplidas al ciento por ciento, sí bastante optimistas.

Acceder a soluciones de gestión empresarial innovadoras que ayuden a mejorar la calidad de las operaciones y que les permita seguir compitiendo en un entorno enmarcado por la tecnología de los procesos; sumado a la movilidad y las implicaciones de el cloud híbrido, las nuevas modalidades de pago de software por suscripción, el impacto de las redes sociales en los modelos de relación con los clientes y el uso de aplicaciones móviles asociadas a procesos de gestión que han modificado los modelos de negocios, obligaron a las compañías a ver de manera formal y real el proceso de transformación digital.

El reto es para las empresas que no quieren desaparecer, para que evolucionen incorporando y adaptando nuevas tecnologías a sus procesos del día a día y encaminándolas a asumir la transformación digital como una estrategia efectiva y real de productividad, posicionamiento y competitividad.

Fuente: Revista Dinero

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *